Entradas

PRIMERA SEMANA

Imagen
Definiciones De Partidas, Orden Metrados Contenidos De La Norma técnica. Cada uno de los productos o servicios que conforman el presupuesto de una Obra. Nombre con la cual se identifica trabajo a realizar, por lo tanto, se cuantifica, presupuesta, evalúa y programa actividades del trabajo (obra). Asimismo, en base a secuencia lógica de trabajos a ejecutar se comenzará a crear las partidas conformantes de la obra a presupuestar y/o evaluar. LAS PARTIDAS PUEDEN JERARQUIZARSE DE LA SIGUIENTE MANERA:  - Partidas de primer orden. Agrupan partidas de características similares. Pueden ser llamadas Partidas Titulo. - Partidas de segundo orden.  Agrupan partidas genéricas, que nombran una labor en general o sin precisar detalle. Estas pueden ser llamadas Partidas Sub-títulos o Partidas Básicas. - Partidas de tercer orden.  Son partidas específicas que indican mayor precisión de trabajo. Estas pueden ser llamadas Partidas Básicas. - P...

QUINCEAVA SEMANA

Imagen
Trabajo completo de costos y presupuestos Nombre: Caso práctico del curso de costos y presupuestos. Introducción: Con el presente trabajo intentamos realizar un presupuesto con metrado correspondiente, el análisis de costo de la edificación y finalmente la entrega de la maqueta de los planos Metrados y presupuestados y completar con eficiencia el objetivo planteado. Objetivo: El objetivo de este trabajo es crear una maqueta del tema seleccionado anteriormente con sus debidas características que así fácilmente pueden ser reconocidos por quienes observen las distintas cualidades mostradas en este trabajo. Planos: Fotos de la Maqueta: Resumen En El S10 Es un resumen del análisis realizado en el S10, lo siguiente se enviara en un formato PDF mostrando detalle a detalle las partidas analizadas y el análisis de cada partida.

CATORCEAVA SEMANA

Imagen
Utilización Y Presentación De Algún Software Para Realización De Los Presupuestos. Entrega Final De Trabajos Escalonados Domiciliarios, Realizados En Todo El Ciclo PRESUPUESTOS  POR  PROGRAMAS   Elaborar un presupuesto de Obra, implicaba un trabajo laborioso, a la vez del uso de varios archivos de un programa de hoja de cálculo; realizar la formula polinómica o el listado de insumos a utilizar en la Obra, era un trabajo que demandaba tiempo y esfuerzo. Con el S10 éste trabajo se reduce al mínimo creciendo la eficiencia y exactitud de nuestros cálculos, el S10 nos ayudará a elaborar un presupuesto de ingeniería de cualquier rama, es decir, de una vivienda, de un pavimento, de un puente, de una planta de industria química, de un sistema de regadío, etc. Según nuestra necesidad. Con el S10 podremos calcular no solo el presupuesto, sino los análisis de costos unitarios, la fórmula Polinómica, los gastos generales, la relación de insumos, etc. De una forma rápida...

TRECEAVA SEMANA

Imagen
Presupuesto De Obra, Formatos A Emplear, Partes Que Comprende Formulas Polinómicas De Reajuste Automático De Precios CONCEPTO   El presupuesto de obra es muy importante en un proyecto por sus mediciones y valoraciones y es considerado un documento básico, que determina la parte económica de la ejecución de una obra, acercándola a la realidad, aunque el costo final puede ser diferente. Es la estimación a priori de una obra en construcción. Se basa en la previsión de los costos añadiéndole un margen de ganancia.  La idea detrás de un presupuesto de obra es tener una idea lo más real posible de los gastos que implica tal proyecto. Existen reglamentos en cada país para elaborar dicho presupuesto, en general lo que se pide que se incluya es el costo unitario de cada detalle y su costo total, esto además de los materiales también incluye tiempo y mano de obra. El presupuesto de obra es muy importante en un proyecto por sus medicione...

ONCEAVA SEMANA

Imagen
Análisis De Costo Unitario De Una Partida De Muros De Albañilería Introducción. Comprende la medición de muros y tabiques ejecutados con diversos tipos de unidades de albañilería, diferenciados por su tipo, calidad, por los aparejos o amarres, así como por el acabado de sus caras. Se denomina muro o pared a la obra levantada a plomo para transmitir o recibir la carga de elementos superiores como vigas , techo , etc. , para cerrar espacios , independizar ambientes , o por razones ornamentales. Se denomina tabiques a paredes de poco espesor que corrientemente sirven para la división de ambientes y que no resisten carga alguna aparte de su peso propio. Tratándose de ladrillos, se denominan , respectivamente , largo (su mayor dimensión ) , ancho( su dimensión media) y espesor( su menor dimensión), si el espesor del muro es igual al largo de ladrillo se dice   “muro de cabeza” si es igual al ancho “ muro de soga “, si es igual al espesor del ladrillo “ muro de canto” ...